viernes, 6 de junio de 2025

NUEVOS MODOS DE EVALUAR

En este último tema del curso se han abordado nuevas metodologías mucho más activas, en las que el alumno y su proceso de aprendizaje es el protagonista. Y nuevas formas de evaluación, mucho más colaboradoras, basadas en la confianzada, el diálogo y las competencias y capacidades que posee nuestro alumnado. En esta última tarea se nos pide que hagamos una refelxión sobre una actividad o tarea que se realice en el aula o en el entorno productivo de nuestra familia profesional. En mi caso MI FOCO DE ATENCIÓN ES EL PORTFOLIO, que mi alumnado realiza en cada unidad de trabajo como instrumento de evaluación de su aprendizaje. Dicho portfolio tiene diferentes apartados en los que se valora tanto contenidos conceptuales, los más teóricos, como procedimentales a través de la resolución de casos de simuluación. También tiene cabida la refelxión a través de dos apartados, uno denominado " aplicación práctica de los contenidos vistos en clase" y la "conclusión". He de decir, que estos dos apartados son los que resultan más complicados al alumnado. Mi percepción es que no están acostumbrados a pensar por sí mismos, a elaborar sus propias ideas, y por otra parte, tienen dificultades a la hora de expresar sus ideas haciendo uso de una buena sintáxisy lenguaje técnico. Otro apartado que forma parte de este portfolio, consiste en la búsqueda de entidades sociales del sector que trabaje con el colectivo que en ese momento hemos visto en clase, eso les permite acercarse un poco más a la realidad social de su perfil profesional. Y conocer posibles entidades en las que trabajar en un futuro próximo. Dentro de mi práctica docente, la reflexión del proceso de enseñanza - aprendizaje forma parte de mi propia autoevaluación como docente, continuamente valoro la idoneidad o no de lo que se hace en el aula, mantener lo que funciona y revisar lo que no funciona o se puede mejorar. Por eso, para finalizar mi frase inspiradora es: " Los errores enseñan más que los aciertos. Todo es un aprendizaje y mejora continua".

No hay comentarios:

Publicar un comentario